En Latinoamérica, el retail es uno de los sectores que ha registrado una de las temporadas más complejas de los últimos años. El cierre de miles de tiendas en Estados Unidos aparentemente no ha tenido impacto alguno, sin embargo, ha puesto en duda el desarrollo de más inmuebles en los mercados emergentes con motivo al constante crecimiento del comercio electrónico.
Los retailers, sobre todo en el mercado latinoamericano son los canales favoritos para hacer las compras del hogar. De acuerdo con el Observatorio del Shopper Experience (OSE) de in-Store Media, el supermercado es el lugar preferido de los consumidores en México (92 por ciento), Chile (85 por ciento) y Argentina (84 por ciento).
En el Perú, el sector retail tiene una tendencia a incrementar ventas apoyados por supermercados y tiendas por departamento, cadenas de farmacias y en el canal tradicional minimarkets y tiendas especializadas.
Si bien la economía general podría estar perdiendo brillo en 2020, presenta a los minoristas la oportunidad de revisar su libro de jugadas para superar una recesión.
Para los consumidores, comprar nunca ha sido más fácil. Cómo las empresas de este sector deben posicionarse para asumir el desafío centrándose en precios justos, calidad con productos Premium y conveniencia con experiencias únicas.
A continuación le ofrecemos temas claves que las empresas del sector del retail deben tener en cuenta para lograr diferenciarse de cara a los clientes:
El espacio físico de las tiendas del sector del retail se redefinirá en un futuro próximo avanzando hacia un modelo donde las experiencias cobren mayor relevancia. La inteligencia artificial y los rápidos avances de la tecnología nos llevan hacia lo que ya se ha denominado como las “tiendas sentimentales”. En estas, gracias a la tecnología, las tiendas pueden ofrecer en tiempo real la experiencia a sus clientes.
Consultor en Asia, América y Europa. Ha sido Profesor Visitante Distinguido en Escuelas de Negocios: MIT, Harvard, California y Austin Texas. Ph.D. en Ciencias Administrativas y Economía Aplicada, en The Wharton School, University of Pennsylvania, USA.
JAIME ALONSO GÓMEZ Senior ConsultantHa sido VP Tecnología Redeban Colombia, VP Sistemas y Procesos Entel Perú, Director de Tecnología de Información Banco Interbank, Perú, Director de Tecnología de Información Claro, Perú, Director de Tecnología de Información TIM (Telecom Italia Mobile). MBA, Universidad del Pacífico, Perú
JOHNNY GARCIA SEBASTIANI Senior ConsultantHa trabajado durante 27 años en el Grupo Protexa, Monterrey, México; donde ha ocupado con éxito los cargos de: Director Ejecutivo, Director de Administración y Finanzas, Director de Control y Tecnologías de Información. Licenciado en Administración CEU, Monterrey, México
LUIS ALFONSO CANTÚ GONZÁLEZ Senior ConsultantHa sido Director General de Sudamericana de Fibras, Brasil; Director General de Bayer Industrial, Perú; Director General de Metalúrgica Peruana. Ingeniero Industrial con Post-grado en Dirección de Operaciones, Universidad de Colonia, Alemania.
EDUARDO FLORES MONTES Senior ConsultantEspecialista en Liderazgo y Cultura Organizacional Acreditado por Human Synergistics International. Coach de Actuación para Empresarios. Ph.D. en Comunicación Organizacional (con especialidad en Liderazgo y Cultura Organizacional), por la Universidad de Texas en Austin.
HÉCTOR DIAZ SAÉNZ Senior ConsultantHa ocupado cargo ejecutivo en Coca Cola, USA. M.Sc. en Negocios Internacionales, Georgia State University. M.Sc. en Ingeniería Industrial, Georgia Institute of Technology.
VICTOR CARRERA TORRES Senior ConsultantConsultor especializado en Marketing de diferentes grupos empresariales de América Latina. Ha sido Gerente de Marketing en Coca Cola Perú. Ph.D. en Negocios Internacionales y Marketing, Universidad Politécnica de Cataluña.
BORIS DIMITRIJEVIC Senior ConsultantHa sido ejecutivo en el área de Desarrollo Organizacional y Recursos Humanos en empresas tales como Grupo Protexa, Aceromex y Grupo Multimedios entre otras. Licenciado en Psicología, con Maestría en Desarrollo Organizacional y Especialidad en Dirección de Empresas Familiares, Universidad de Monterrey (UDEM).
ROBERTO MARTÍNEZ ELIZONDO Senior ConsultantCada día más personas buscan que sus inversiones no se utilicen en una forma que dañe al planeta y en cambio, prefieren que éstas se enfoquen en hacer algo bueno por la humanidad y el medio ambiente.
No siempre es fácil para los negocios llevar a cabo sus estrategias comerciales, en especial porque muchas veces no tienen la fórmula correcta para el éxito.
Atrévete a realizar un cambio e impulza a tu organización hacia el éxito.
Consigue una consulta gratuita con nuestros expertos de clase mundial.
Consultor especializado en planeación estratégica y balanced scorecard en grupos empresariales de México, Perú, Brasil, Argentina y Colombia. Ha sido Ejecutivo, y miembro del Consejo en Bayer Industrial Perú. MBA ESAN, posgrado en administración de la calidad en Osaka, Japón.
JOSE LUIS GORRITTI DELGADO Mananging Director