En los últimos años, el sector minero ha realizado importantes avances para superar las interrupciones y la volatilidad. Sin embargo, continúan lidiando con una serie de desafíos externos, desde un panorama geopolítico incierto y la interrupción tecnológica hasta el aumento de las demandas de las comunidades y los inversores.
En países como Perú o Chile, los elementos que en el corto plazo incidirán sobre el precio del cobre son la moderación del crecimiento de China (que demanda alrededor de 50% de la producción mundial de cobre), la cercanía del fin del ajuste monetario en EEUU, preocupaciones sobre la desaceleración del crecimiento mundial que irán disipándose (sobre todo en el segundo semestre), tensiones comerciales que no escalarán más, problemas de oferta en algunas minas grandes (especialmente en Perú) , e inventarios que se ubican actualmente en niveles relativamente bajos.
Para prosperar, algunas empresas están abordando el cambio climático y las preocupaciones de los inversores mediante la descarbonización y descubriendo nuevas oportunidades a través de empresas conjuntas. Los mineros también están revisando sus estrategias de talento y diversidad, trabajando para fortalecer las relaciones con las comunidades locales y buscando formas de crear valor más allá del cumplimiento.
El aumento de los inversores con conciencia social no es simplemente una tendencia altruista. Esto se debe a que las empresas que no ofrecen valor más allá del cumplimiento podrían enfrentar consecuencias financieras y de reputación. Como las organizaciones dependen en gran medida de los fondos de inversión, las compañías mineras han entendido durante mucho tiempo el imperativo de ofrecer valor a los accionistas.
Consultor en Asia, América y Europa. Ha sido Profesor Visitante Distinguido en Escuelas de Negocios: MIT, Harvard, California y Austin Texas. Ph.D. en Ciencias Administrativas y Economía Aplicada, en The Wharton School, University of Pennsylvania, USA.
JAIME ALONSO GÓMEZ Senior ConsultantHa sido VP Tecnología Redeban Colombia, VP Sistemas y Procesos Entel Perú, Director de Tecnología de Información Banco Interbank, Perú, Director de Tecnología de Información Claro, Perú, Director de Tecnología de Información TIM (Telecom Italia Mobile). MBA, Universidad del Pacífico, Perú
JOHNNY GARCIA SEBASTIANI Senior ConsultantHa trabajado durante 27 años en el Grupo Protexa, Monterrey, México; donde ha ocupado con éxito los cargos de: Director Ejecutivo, Director de Administración y Finanzas, Director de Control y Tecnologías de Información. Licenciado en Administración CEU, Monterrey, México
LUIS ALFONSO CANTÚ GONZÁLEZ Senior ConsultantHa sido Director General de Sudamericana de Fibras, Brasil; Director General de Bayer Industrial, Perú; Director General de Metalúrgica Peruana. Ingeniero Industrial con Post-grado en Dirección de Operaciones, Universidad de Colonia, Alemania.
EDUARDO FLORES MONTES Senior ConsultantEspecialista en Liderazgo y Cultura Organizacional Acreditado por Human Synergistics International. Coach de Actuación para Empresarios. Ph.D. en Comunicación Organizacional (con especialidad en Liderazgo y Cultura Organizacional), por la Universidad de Texas en Austin.
HÉCTOR DIAZ SAÉNZ Senior ConsultantHa ocupado cargo ejecutivo en Coca Cola, USA. M.Sc. en Negocios Internacionales, Georgia State University. M.Sc. en Ingeniería Industrial, Georgia Institute of Technology.
VICTOR CARRERA TORRES Senior ConsultantConsultor especializado en Marketing de diferentes grupos empresariales de América Latina. Ha sido Gerente de Marketing en Coca Cola Perú. Ph.D. en Negocios Internacionales y Marketing, Universidad Politécnica de Cataluña.
BORIS DIMITRIJEVIC Senior ConsultantHa sido ejecutivo en el área de Desarrollo Organizacional y Recursos Humanos en empresas tales como Grupo Protexa, Aceromex y Grupo Multimedios entre otras. Licenciado en Psicología, con Maestría en Desarrollo Organizacional y Especialidad en Dirección de Empresas Familiares, Universidad de Monterrey (UDEM).
ROBERTO MARTÍNEZ ELIZONDO Senior ConsultantCada día más personas buscan que sus inversiones no se utilicen en una forma que dañe al planeta y en cambio, prefieren que éstas se enfoquen en hacer algo bueno por la humanidad y el medio ambiente.
No siempre es fácil para los negocios llevar a cabo sus estrategias comerciales, en especial porque muchas veces no tienen la fórmula correcta para el éxito.
Atrévete a realizar un cambio e impulza a tu organización hacia el éxito.
Consigue una consulta gratuita con nuestros expertos de clase mundial.
Consultor especializado en planeación estratégica y balanced scorecard en grupos empresariales de México, Perú, Brasil, Argentina y Colombia. Ha sido Ejecutivo, y miembro del Consejo en Bayer Industrial Perú. MBA ESAN, posgrado en administración de la calidad en Osaka, Japón.
JOSE LUIS GORRITTI DELGADO Mananging Director