|
En InStrategy le ayudamos a diseñar su estrategia corporativa que cree valor a través de la configuración y coordinación de diferentes negocios y mercados. Las ventajas corporativas se consiguen a través de la estrategia competitiva y plantean dos grandes decisiones:
Analizamos distintas opciones de crecimiento corporativo, como la internacionalización o globalización, la diversificación de negocios o la integración vertical a lo largo de la cadena de valor. También, abre las posibilidades de elegir distintas formas de crecer, a través de adquisiciones o fusiones, alianzas estratégicas o a través de desarrollo interno, también conocido como crecimiento orgánico.
La estrategia corporativa puede facilitar el rápido crecimiento cuando se gestiona adecuadamente. La empresa puede seguir cualquier opción de crecimiento mientras aproveche sus ventajas y controle sus desventajas.
Aseguramos que el centro corporativo añada valor al conjunto de negocios de la corporación. Este valor añadido genera la ventaja corporativa, es decir, la ventaja adicional debida a formar un grupo de empresas en lugar de competir cada negocio de manera independiente en sus respectivas industrias.
La creación de valor no es evidente ni automática y requiere de un esfuerzo explícito. Para ello buscamos el alineamiento entre sus características o capacidades, con los factores clave de éxito de los distintos sectores y las oportunidades de mejora en las unidades estratégicas de negocio.
Miembro del Consejo Consultivo
Ph. D. en Ciencia Administrativa y Economía Aplicada, en The Wharton School, University of Pennsylvania, USA. Fue consultor para empresas y/o instituciones públicas y privadas en Asia, América y Europa. Ha sido Profesor Distinguido Visitante para las Escuelas de Negocios de Universidades tales como: MIT, Harvard, California, Texas.
Director de Consultoria
MBA, Perú, con estudios de Postgrado en España y Japón. Ha sido consultor internacional en Planificación Estratégica y Balanced Scorecard, en importantes empresas multinacionales
Consultor Senior Asociado
Ph.D. en Ciencias de Sistemas en The Wharton School, University of Pennsylvania, Estados Unidos. Fue asesor en Europa de compañías como Shell, Philips, KPMG y AT&
Aquí te contamos algunas de las mayores tendencias que veremos evolucionar en las redes sociales durante 2020 y los años siguientes.
Cada día más personas buscan que sus inversiones no se utilicen en una forma que dañe al planeta y en cambio, prefieren que éstas se enfoquen en hacer algo bueno por la humanidad y el medio ambiente.
No siempre es fácil para los negocios llevar a cabo sus estrategias comerciales, en especial porque muchas veces no tienen la fórmula correcta para el éxito.